Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Obras Completas

Aguafuertes

Una mirada sobre las Aguafuertes de Roberto Arlt nos permite recuperar parte de la mitad de este siglo en la Argentina y, además, volver sobre el Buenos Aires de fin de la década del veinte y primeros años de los treinta. 

Arlt, Roberto

Ensayo preliminar: David Viñas

Comprar

Cuentos

Estos celebérrimos relatos comenzaron a publicarse en 1835.

Andersen, Hans Christian
Comprar

Cuentos completos

Las narraciones de Roberto Arlt contenidas en este volumen constituyen un capítulo fundamental de sus trabajos de escritor y una especie de antropología.

Arlt, Roberto

Prefacio: Martín Garzo
Postfacio: David Viñas

Comprar

Cuentos reunidos

Pienso, por ejemplo, en el tema de la mayoría de los admirables relatos de Antón Chéjov. ¿Qué hay allí que no sea tristemente cotidiano, mediocre, muchas veces conformista o inúltilmente rebelde?

Chéjov, Antón

Traducción, introducción y notas: Alejandro Ariel González

Comprar

Las once comedias

Aristófanes es el único autor de comedias de la Atenas clásica, es decir, de lo que se ha dado en llamar "comedia antigua" ateniense, de quien se han conservado piezas completas, además de títulos y cerca de mil breves fragmentos de las restantes. 
 

Aristófanes

Traducción: Lena Balzaretti, Marcela Coria, Claudia Fernández, Rafael Aragó y Pablo Ingberg. 
Edición y prólogo: Pablo Ingberg. 

Comprar

Novelas

1930-dice David Viñas en el ensayo preliminar- marca uno de los momentos de mayor desplazamiento social en la Argentina.

Arlt, Roberto

Ensayo preliminar: David Viñas

Comprar

Obras completas: Odas, Epodos, Sátiras, Epístolas, Arte poética

La obra de Horacio se inscribe en el marco histórico de la llamada poesía augustal, es decir, la escrita en su mayor parte durante el principado de Augusto; más precisamente, entre 41 a. C. —año en que Virgilio empezaba a escribir sus Bucólicas, y Horacio, sus primeros Epodos y Sátiras— y 17 d.

Quinto Flaco, Horacio

Introducción, traducción y notas : Alejandro Bekes

Poesía

Alfonsina Storni desafió a una sociedad, a un poder.

La paciente labor de investigación y recopilación realizada por Delfina Muschietti pone a disposición del público de habla española la voz de una gran poeta

Storni, Alfonsina

Prólogo de Delfina Muschietti

Comprar

Poesía completa

Celebrando ya el ochenta aniversario de la muerte de su creador, celebrando el I aniversario de su nacimiento, la obra de Lorca sigue asombrando, conmoviendo e interpretando al mundo con la misma fuerza y la misma frescura de siempre.

García Lorca, Federico

Introducción: Miguel García - Posada

Prólogos: Gabriel Cerviño y Luis Martínez Cuitiño

Epílogo: Guillermo de Torre

Dibujos del autor

Comprar

Poesía completa

¿Quién es César Vallejo? ¿Qué representa? ¿Cuál es su significación dentro de la poesía contemporánea? Es necesario hacerse estas preguntas porque la imagen de Vallejo está aún llena de incógnitas. Su figura está todavía con media cara en la sombra; porque se confunde con frecuencia la actitud del hombre con la voz del poeta. 

Vallejo, César

Recopilación y prólogos: César Miró
Epílogo: Guillermo de Torre

Comprar