Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Griegos y Latinos

Alegorías del sol. La línea. La caverna

Platón encarna un paradigma de los programas filosóficos que, contra las vertientes escépticas, conciben el conocimiento como un logro posible para los hombres.

Platón

 

EDICIÓN BILINGÜE
Introducción, traducción y notas de Marisa Divenosa y Claudia Mársico

Comprar

Antígona

Hasta que Freud fogoneó la fama de Edipo, Antígona fue durante siglos la más célebre de las tragedia de Sófocles. Hegel, uno de sus panegiristas, vio en ella una lucha entre dos legalidades igualmente válidas pero irreductibles entre sí. Ya desde su estreno, alrededor del año 442 a. C., le valió al autor el reconocimiento de sus conciudadanos

Sófocles

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Antología

La divina Safo y la décima Musa son algunos de los epítetos con que los antiguos griegos dejaron constancia escrita de su admiración por la poetisa de Lesbos. Fue, prácticamente sin competencia de peso, la figura femenina más destacada de toda la literatura griega antigua e influyó notoriamente en lo mejor de la lírica latina.

Safo

 

EDICIÓN BILINGÜE
Introducción, selección, traducción, notas y comentarios de Pablo Ingberg

Comprar

Apocoloquintosis

En el siglo III a.C. el filósofo cínico Menipo de Gadara pasó por ser el inventor de un género literario que permitía, por medio del humor, poner en práctica sus doctrinas filosóficas. La sátira menipea no fue una excepción. Poco sabemos de su desarrollo en la literatura latina, ya que en general sólo nos han llegado algunos fragmentos.

Seneca

 

EDICIÓN BILINGÜE
Introducción, traducción y comentario de Ezequiel Ferriol y Ramiro Pérez

Comprar

Aves

En un paisaje agreste, lejos de Atenas y perdidos, dos viejos interrogan a sus guías –una corneja y un grajo– por el camino que los lleve a Tereo, el hombre que se transformó en ave. Ansían saber si él, en sus vuelos, vio algún sitio donde puedan pasar una vida de pleno goce. El exceso de activismo sintetizado en la manía judiciaria los exilió de su patria en busca de un lugar tranquilo.

Aristófanes

Introducción, traducción y notas de Lena Balzaretti

Comprar

Banquete

Con su entorno festivo, en fecunda conjunción de vino y discurso, de juego y “mesurada seriedad”, el Banquete, una de las más bellas piezas filosóficas de la antigüedad clásica, y de las más influyentes en la filosofía y la literatura de todos los tiempos, nos habla de la concepción que Platón tenía del amor en relación con la filosofía...

Platón

Introducción, traducción y notas de Victoria Juliá

Bucólicas

Virgilio

Edición bilingüe

Introducción, traducción y notas: Pablo Ingberg.

Comprar

Caballeros

Presentada en Atenas en el año 424 a.C., Caballeros constituye uno de los ataques personales más despiadados de que se tenga memoria en la dramaturgia universal.

Aristófanes

Introducción, traducción y notas de Rafael Aragó

Comprar

Categorías. Sobre la interpretación

Entre los tratados de Aristóteles que en mayor medida contribuyeron a modelar el repertorio de conceptos básicos con que la tradición occidental ha intentado explicar el mundo se cuentan Categorías y Sobre la Interpretación.

Aristóteles

Introducción, traducción y notas de Jorge Mittelmann

Comprar

Catilinarias

Cicerón, Marco Tulio

Edición bilingüe

Introducción, traducción y notas: Nicolás Gelormini.

 

Comprar