Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Gran Teatro

La rosa tatuada / Especie fugitiva

La rosa tatuada, una de las piezas ineludibles dentro de la producción de Tennessee Williams, fue estrenada en 1951 con un éxito rotundo. Su protagonista es una mujer siciliana atormentada por la idea de ser infiel a su marido muerto. La aparición de un hombre rústico parece interrumpir su ensoñado letargo.

Williams, Tennessee

Traducción: Cristina Piña

Comprar

Las moscas/ Muertos sin sepultura

El asunto de su primera obra teatral, Las moscas, drama en tres actos, estrenado en 1943, fue a buscarlo Jean-Paul Sartre en los orígenes de la tragedia griega, concretamente en La Orestíada, de Esquilo. De la renombrada pieza, emana no solamente el existencialismo del creador, sino ciertas crípticas alusiones a su tiempo.

Sartre, Jean-Paul

Traducción: Aurora Bernárdez y María Martinez Sierra

Comprar

Lisandro / Túpac Amaru / Dorrego / Maniobras

De uno u otro modo, todas ellas proyectan dramáticamente algunas de las constantes más definitorias de la producción literaria de David Viñas, de cuya obra escribió Ángel Rama: “Así como las novelas y la ensayística davidiana descifran lo eludido por la mayoría de lo escrito en la Argentina, su teatro recupera los perfiles más críticos en la tradición de Sánchez y de Payró”.

Viñas, David
Comprar

Los camaradas, y otras obras

Cuatro piezas fundamentales del gran dramaturgo sueco August Strindberg: El padre (1887), Los camaradas (1888), La señorita Julia (1888) y Acreedores (1888-1890).

Strindberg, August
Comprar

Los invertidos y otras obras

La edición se enriquece con textos teóricos de González Castillo sobre el teatro nacional.

González Castillo, José
Comprar

Los padres terribles/ La máquina de escribir

En Los padres terribles (1938), Cocteau quiso ensayar un drama que fuese una comedia, y cuyo centro fuera un nudo de vaudeville, si la marcha de las escenas y el mecanismo de los personajes no resultaran dramáticos.

Cocteau, Jean
Comprar

Máquina Hamlet/ Cuarteto / Medeamaterial

Tres piezas fundamentales de Heiner Müller, uno de los mayores dramaturgos en lengua alemana: Máquina Hamlet (1977), Cuarteto (1980) y Medeamaterial (1982), admirablemente traducidas por Gabriela Massuh y por Claudia Baricco.

 

Müller, Heiner
Comprar

Nekrasof / Kean

Contrapartida de Las manos sucias según algunos críticos, Nekrasof es la apasionante pieza de carácter satírico y social en la que Jean-Paul Sartre ridiculizó los medios político-periodísticos de la segunda posguerra francesa.

Sartre, Jean-Paul

Traducción: Miguel Ángel Asturias y María Martínez Sierra

Comprar

No te vayas con amor o sin él, y otras obras

Desde hace más de medio siglo, año tras año, Norman Briski (Santa Fe, 1938) renueva su capacidad de sorprender. Construye día a día un lugar sobresaliente entre los creadores más originales del teatro argentino. 

Briski, Norman
Comprar

Paria, y otras obras

Este volumen de la Colección Gran Teatro dedicado a August Strindberg completa el ciclo de sus más importantes piezas realistas-naturalistas, aquellas en las que el gran dramaturgo sueco todavía manifiesta una clara voluntad de mantener su arte dentro de las estructuras del drama moderno.

Strindberg, August
Comprar