Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

Sobre la amistad. Sobre la vejez

La compleja figura de Cicerón (106-43 a. C.) domina el panorama literario de la República romana tardía, ámbito en que el conjunto de su obra se erige como un monumento central de la prosa latina clásica. Sus tratados filosóficos, bajo la forma del diálogo didáctico, realizan la traslación a Roma de la herencia cultural griega.

Cicerón

Traducción e introducción de Jorge Mainero.

Comprar

Sobre la libertad

Contiene un diagnóstico de la época y la advertencia a una amenaza dirigida a sus contemporáneos: existe en el mundo moderno una tendencia a extender los poderes de la sociedad sobre el individuo.

Stuart Mill, John

Traducción: Lucas Álvarez Canga.

Prólogo: Cecilia Abdo Ferez.

Su última reverencia

Los últimos cuentos detectivescos de Arthur Conan Doyle (1859-1930), salidos primero a la luz en la revista The Strand, se compilaron en las colecciones Su última reverencia (1917) y El repertorio de casos de Sherlock Holmes (1927).

Doyle, Arthur Conan

Noticia preliminar, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Tartufo o El impostor

Sátira sobre la falsa religiosidad, prohibida e impugnada por sus contemporáneos, está considerada hoy una de sus obras fundamentales.

Molière
Comprar

Tifón

Las novelas de tema marinero de Joseph Conrad (1857-1924) suelen lograr una mezcla peculiar de acción, penetración psicológica y sugerencias simbólicas. Así como en El corazón de las tinieblas el río Congo y Kurtz se prestan a interpretaciones simbolistas, algo análogo ocurre en Tifón con los elementos desatados del tifón mismo y con el muy eficaz capitán MacWhirr. ...

Conrad, Joseph

Prefacio, traducción y notas de Pablo Ingberg
Ilustraciones de Maurice Greiffenhagen

Comprar

Tolstói

Zweig, Stefan

Traducción: Nicolás Gelormini.

Tres ensayos sobre la religión

De clara unidad temática, los tres ensayos recogidos en este volumen (“La naturaleza”, “La utilidad de la religión” y “El teísmo”) se publicaron en forma de libro póstumamente, en 1874.

Stuart Mill, John

Traducción: Àlvarez Lucas Canga

Prólogo: Taylor Helen

Un cuarto propio

Mézclese una de las prosas de imaginación más notables del siglo XX con una inteligencia lúcida de punta, aplíquese esa mezcla a una exposición sobre el tema “las mujeres y la ficción”, y el resultado podría llamarse Un cuarto propio

Woolf, Virginia

Traducción y prólogo de Pablo Ingberg.

Comprar

Veinticuatro horas de la vida de una mujer

Veinticuatro horas de la vida de una mujer, publicado por primera vez en inglés en 1934, está animado por una experiencia psicológica particularmente aguda.

Zweig, Stefan
Comprar

Vida y aventuras de Jack Engle

Vida y aventuras de Jack Engle se publicó anónimamente a lo largo de seis entregas en el periódico Sunday Dispatch de Nueva York, durante 1852, es decir, cuando Whitman estaba escribiendo ya poemas de su obra máxima, Hojas de hierba, cuya primera edición es de 1855.

Whitman, Walt

Prólogo, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar