Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

Elias Portolu

Con Elias Portolu, Grazia Deledda se confirmó como escritora de fama europea, desarrollando magistralmente una visión interior de los personajes y de la naturaleza, en la que los hombres y las cosas se confunden con un único paisaje espiritual, secreto y demoníaco, precisamente el de su patria, Cerdeña.

Deledda, Grazia

Traducción, prólogo  y notas de Pablo Ingberg.

Imagen de tapa: Mural en Via Nuova, Tinnura, Cerdeña.

Escaleras al techo. El cuaderno de Trigorin

Escaleras al techo (1945) es una obra peculiar y diferente; es al mismo tiempo una historia de amor, una comedia y un experimento con un toque de ciencia ficción.
El cuaderno de Trigorin (1981) es una adaptación libre del clásico La gaviota, de Antón Chéjov, transformado por el genio de Tennessee Williams en un poderoso drama contemporáneo.

 

 

Williams, Tennessee

Traducción y notas de Cristina Piña

Comprar

Especie fugitiva

Especie fugitiva es una de las piezas tempranas de Tennessee Williams. Escrita y estrenada en 1937, se ocupa de caracteres, temas y situaciones que luego poblaron sus grandes obras: un mundo de seres frágiles o violentos pero siempre inadaptados a una realidad hostil, en este caso, la de una gran ciudad como Saint Louis.

Williams, Tennessee

Traducción y noticia preliminar de Cristina Piña

Comprar

Estudio en escarlata

Se abre el telón: Sherlock Holmes entra en escena.

Doyle, Arthur Conan

Noticia preliminar, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Eureka

En la obra de Edgar Allan Poe, poeta de la muerte y la disolución, Eureka representa, con su conmovedora ingenuidad filosófica, el anhelo de una optimista concepción de la vida, donde el sentido de la unidad del mundo, de su espiritualidad, de la identidad del hombre con Dios y con el espíritu universal se funden en un panteísmo triunfante.

Poe, Edgar Alan

Traducción: Pablo Ingberg

Europa, una aventura inacabada

Zygmunt Bauman (1925, Poznan, naturalizado inglés) lee la prensa, disecciona los últimos libros de los sociólogos y filósofos de la posmodernidad, escucha con atención los discursos de presidentes, ministros y altos representantes, relee los clásicos a la luz de los acontecimientos de hoy, y con todo ello traza una radiografía a la vez inquietante y esperanzadora sobre el papel de Europa en el

Bauman, Zygmunt

Traducción de Luis Álvarez-Mayo

Comprar

Exiliados

Un cuadrado amoroso divisible en cuatro triángulos es la base sobre la que James Joyce, escritor capital del siglo XX, construye esta suerte de “capítulo” teatral de la gran “novela” constituida por el conjunto de su obra literaria.

Joyce, James

Prólogo, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Ficcionario argentino

Los 33 escritos que forman este volumen abarcan, año más, año menos, el siglo de narrativa argentina que corre entre 1840 y 1940. En el extremo inicial está Esteban Echeverría, el introductor del romanticismo en la literatura de lengua española; en el final, Roberto Arlt, uno de los escritores más intensos del siglo XX.

Sorrentino, Fernando
Comprar

Finn’s Hotel

Finn’s Hotel –un lugar donde va y viene gente– cubre el hueco entre Ulises y Finnegans Wake. Es a la vez una obra en sí y una introducción maravillosa, serio-cómica y fácil de leer, a los temas y personajes clave de la obra posterior, notoriamente difícil.

Joyce, James

Edición y prefacio de Danis Rose
Introducción de Seamus Deane
Ilustraciones de Casey Sorrow
Traducción de Pablo Ingberg

Comprar

Flush

Flush bien puede considerarse una transición entre la biografía de un personaje ficticio y la de otro real, una rara mezcla de, por un lado, el rigor conceptual, la fina observación y la sutil ironía frecuentes en los ensayos de Virginia Woolf y, por otro, un libre ejercicio de sus exquisitas y peculiares dotes novelísticas.

Woolf, Virginia
Comprar