Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

El signo de los cuatro

El signo de los cuatro, segunda novela del ciclo Sherlock Holmes, la escribió el doctor Arthur Conan Doyle (1859-1930), cuando residía en Portsmonth, Hampshire, donde ejercía la medicina.

Doyle, Arthur Conan

 Traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

El sometimiento de las mujeres

En 1869 John Stuart Mill publicó El sometimiento de las mujeres, obra considerada uno de los textos pioneros del feminismo, escrito por un hombre, y una de las defensas clásicas de los derechos de las mujeres sostenida desde el liberalismo político.

Stuart Mill, John

Traducción: Lucas Âlvarez Canga

Prólogo: Cecilia Abdo Ferez

El utilitarismo

En la sociedad en la que vivió el filósofo y político J. S. Mill, la noción de lo útil, en el lenguaje cotidiano, se oponía a lo placentero. También, la mayoría de los escritores y periodistas la aplicaban en forma despectiva frente a todo lo bello, placentero y agradable, desconociendo la tradición de otros pensadores, desde Epicuro a Bentham, que sostenían lo contrario.

Stuart Mill, John

Traducción: Lucas Álvarez Canga.

Prólogo: María Pollitzer.

El Valle del Miedo

Un brutal asesinato en una casa solariega inglesa lleva a Sherlock Holmes a desentrañar la siniestra y horrible historia del Valle del Miedo...

Doyle, Arthur Conan

Traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

El zorro de arriba y el zorro de abajo

Tal vez en ningún otro texto, José María Arguedas logra desnudarse frente al lector como lo hace en El zorro de arriba y el zorro de abajo. En ninguna de sus obras, quizás, haya peleado tanto con la palabra. Por ello se la considera como su testamento literario.

Arguedas, Jose María
Comprar

Elias Portolu

Con Elias Portolu, Grazia Deledda se confirmó como escritora de fama europea, desarrollando magistralmente una visión interior de los personajes y de la naturaleza, en la que los hombres y las cosas se confunden con un único paisaje espiritual, secreto y demoníaco, precisamente el de su patria, Cerdeña.

Deledda, Grazia

Traducción, prólogo  y notas de Pablo Ingberg.

Imagen de tapa: Mural en Via Nuova, Tinnura, Cerdeña.

Escaleras al techo. El cuaderno de Trigorin

Escaleras al techo (1945) es una obra peculiar y diferente; es al mismo tiempo una historia de amor, una comedia y un experimento con un toque de ciencia ficción.
El cuaderno de Trigorin (1981) es una adaptación libre del clásico La gaviota, de Antón Chéjov, transformado por el genio de Tennessee Williams en un poderoso drama contemporáneo.

 

 

Williams, Tennessee

Traducción y notas de Cristina Piña

Comprar

Especie fugitiva

Especie fugitiva es una de las piezas tempranas de Tennessee Williams. Escrita y estrenada en 1937, se ocupa de caracteres, temas y situaciones que luego poblaron sus grandes obras: un mundo de seres frágiles o violentos pero siempre inadaptados a una realidad hostil, en este caso, la de una gran ciudad como Saint Louis.

Williams, Tennessee

Traducción y noticia preliminar de Cristina Piña

Comprar

Estudio en escarlata

Se abre el telón: Sherlock Holmes entra en escena.

Doyle, Arthur Conan

Noticia preliminar, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Eureka

En la obra de Edgar Allan Poe, poeta de la muerte y la disolución, Eureka representa, con su conmovedora ingenuidad filosófica, el anhelo de una optimista concepción de la vida, donde el sentido de la unidad del mundo, de su espiritualidad, de la identidad del hombre con Dios y con el espíritu universal se funden en un panteísmo triunfante.

Poe, Edgar Alan

Traducción: Pablo Ingberg