Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

Una temporada en el infierno

La poesía total de Jean-Arthur Rimbaud (1854-1891) es un rapidísimo ciclo de juventud. El primer verso está firmado en plena pubertad, el último, a los diecinueve años. Solo el silencio, luego. Pocos ejemplos de una precocidad mayor, desde un punto de vista externo y cronológico.

Rimbaud, Jean-Arthur

Traducciones de J. Farrell, Vicente Gaos y José Luis Cano
Prólogo de Guillermo de Torre

Comprar

Vérochka y otros cuentos

La presente antología reúne, en orden cronológico, cuentos  de diferentes períodos de Antón Chéjov (1860-1904). “Vérochka” –historia de una muchacha soñadora– “Iónich”, “Dúshechka” y “El obispo” son narraciones serias y de tono crepuscular. “Tifus” es un estudio clínico, donde el autor pone en juego sus conocimientos médicos. “Sirena” es costumbrista.

Chéjov, Antón

Traducción, introducción y notas de Alejandro Ariel González

Comprar

Vibra el aire y retumba

Toda la obra de José Martí testimonia su condición de verdadero iniciador del Modernismo latinoamericano. La antología que presentamos incluye dos libros completos: Ismaelillo y Versos sencillos y una selección de otros poemas de sus Versos libres.

 

Martí, José

Prólogo de Roberto Fernández Retamar
Estudio preliminar y compilación de Susana Cella

Comprar

Vidas imaginarias

Vidas imaginarias (1895) narra la “vida de algunos poetas, dioses, asesinos y piratas, así como de varias princesas y damas galantes...”.

Schwob, Marcel

Traducción y nota preliminar de Mariano Fiszman

Comprar

Vidas paralelas

Vidas paralelas, de Plutarco constituye uno de los libros que más ha influido sobre la cultura occidental. Ha sido lectura favorita de varios conquistadores y de hombres de letras como Montaigne y Shakespeare. La frase “varón de Plutarco” se ha hecho proverbial para designar a un hombre de virtudes superiores.

Plutarco

Traducción y notas de Antonio Ranz Romanillos
Introducción de Pedro Henríquez Ureña

Comprar

¿Qué es el Zen?

Probablemente el autor contemporáneo más respetado e influyente  en el ámbito del budismo, el japonés Daisetz Teitaro Suzuki (1870-1965), fue el auténtico introductor del Zen en Occidente durante el siglo XX.

Suzuki, D. T.

Edición, traducción del inglés, prólogo y notas, por Carlos Vergara

Comprar