Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

Ha llegado un inspector

John Boynton Priestley nació en Bradford, Yorkshire, en 1894, y murió en Stratford-on-Avon en 1984. Se distinguió como periodista, novelista y crítico literario; pero es en el teatro donde logró mayor renombre.

Priestley, J. B.

Traducción: Aurora Bernárdez

Comprar

Hänsel y Gretel y otros cuentos

Bastaría la imagen de la casita de mazapán, que aplaca el hambre de Hänsel y Gretel cuando están perdidos en el bosque, para comprobar tanto la incalculable difusión de los textos de los hermanos Grimm como el fuerte impacto poético que suele caracterizarlos.

Hermanos Grimm

Traducción de Miguel de Torre

Comprar

Hombres de maíz

En la mitología maya-quiché, el hombre fue hecho de maíz, y en estas vertiginosas páginas se enfrentan los hombres que consideran al maíz como parte de su ser y como alimento sagrado, con aquellos que lo utilizan como un producto cualquiera de lucro.

Asturias, Miguel Ángel
Comprar

Huida a las tinieblas

Arthur Schnitzler (1862-1928), el maestro incomparable de la introspección psicológica, penetra en esta novela en la mente enferma del protagonista, Robert, y describe paso a paso cómo va produciéndose su deslizamiento por el tobogán de la locura paranoica hasta el desastre.

Schnitzler, Arthur

Traducción de D. J. Vogelmann

Comprar

Identidad

Como el título lo indica, Zygmunt Bauman analiza en este libro los cambios que se han producido en la noción de identidad en nuestro mundo moderno.

 

Bauman, Zygmunt
Comprar

Ivanov. El fauno

En Ivánov (1887), Chéjov creó la imagen típica del intelectual desilusionado por las duras condiciones de la vida rusa, del activista social desilusionado. En la siguiente experiencia dramática, El fauno, Chéjov se aboca a la tarea de indicar la salida de aquel estado de desorden vital que refiere en su obra.

Chéjov, Antón

Traducción, prólogo y notas de Alejandro Ariel González

Comprar

La batalla de la vida

Dickens escribió cinco cuentos fantásticos navideños (Canción de Navidad (1844); Las campanas (1845); El grillo en el hogar (1846); La batalla de la vida (1847) y El hombre embrujado (1848), que fueron muy bien recibidos por los lectores de su época. Durante la Nochebuena, estos relatos reunían a las familias alrededor del fuego, luego de la cena, para ser escuchados con suma atención.

Dickens, Charles
Comprar

La caída

Esta es la historia de un profeta que clama en el desierto. Jean-Baptiste Clamence, que una vez fuera abogado brillante en París, ahora ejerce la profesión de juez-penitente en los muelles de Ámsterdam. ¿Qué es un juez-penitente? Clamence lo explica en este fascinante monólogo.

Camus, Albert

Traducción de Alberto Luis Bixio

Comprar

La caída de la casa Usher y otros cuentos

Esta edición ofrece a los lectores la recopilación de algunos de los más significativos y alucinantes cuentos de terror de Edgar Allan Poe (1809-1849), como La caída de la Casa Usher –que da título al volumen–, “Los crímenes de la Rue Morgue”, “El retrato oval”, “Ligeia”, “La máscara de la Muerte Roja”, “William Wilson”, “Manuscrito hallado en una botella”, y “La verdad sobre el caso del señor

Poe, Edgar Alan

Traducción de Elizabeth Azcona Cranwell y Valeria Watson

Comprar

La cantante calva. Jacobo o la sumisión. El porvenir está en los huevos

La cantante calva, primera obra de Eugène Ionesco, fue estrenada en el Teatro de los Noctámbulos en 1950. La pieza produjo uno de esos escándalos habituales en París desde hace siglos. Dos años después, cuando Soupault, Breton y Péret vieron las obras de Ionesco le confesaron: “Esto es lo que nosotros queríamos hacer”.

Ionesco, Eugène

Traducción de Luis Echávarri

Comprar