Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colección Aniversario

Don Juan Tenorio

El arquetipo de Don Juan se convirtió durante el siglo XIX en uno de los personajes favoritos del romanticismo europeo. Con el Don Juan Tenorio, del poeta y dramaturgo español José Zorrilla (1817-1893), esta figura se incorpora definitivamente a la tradición de la cultura popular.

Zorrilla, José

Estudio preliminar de Miguel Dalmaroni

Comprar

El alba sube

“Balbuceante, trémula, fluida, siempre como deshaciéndose en el momento mismo en que se la quiere tocar, la poesía de Ortiz es tan profundamente placentera como ardua de abordar. […].

Ortiz, Juan L.
Comprar

El amor brujo

Arlt, Roberto

Prefacio de David Viñas

Comprar

El aniversario y otras obras

En los ocho vodeviles y humoradas que presentamos, se ponen de relieve la maestría de Chéjov dramaturgo y sus aspiraciones innovadoras.

Chéjov, Antón

Traducción, prólogo y notas de Alejandro Ariel González

Comprar

El asesino sin gajes. Escena para cuatro personajes. La ira

El teatro de Eugène Ionesco (1912-1994) es la realización de un anhelo colectivo fundado en el desparpajo de su ruptura lógica, en la huida inexorable desde lo natural visible, elementos que están en la base misma de su comicidad. El asesino sin gajes, Escena para cuatro personajes y La ira representan magistralmente la teoría y la estética del gran autor rumano.

Ionesco, Eugène

Traducción de Luis Echávarri y María Martínez Sierra

Comprar

El beso y otros cuentos

La presente antología recoge cuentos de los diferentes períodos de Antón Chéjov (1860-1904). Desde relatos humorísticos y paródicos, hasta sus narraciones más famosas y sombrías.

Chéjov, Antón

Traducción, introducción y notas de Alejandro Ariel González

Comprar

El castillo

La obra novelística de Franz Kafka (1883-1924), el gran escritor checo, alcanza su mayor altura en El castillo (1926). De esta novela dijo Albert Camus: “Nos encontramos en las fronteras del pensamiento humano. En su obra todo es esencial en el verdadero sentido de la palabra. En todo caso, plantea el problema del absurdo en su totalidad...

Kafka, Franz

“Epílogo” de Max Brod
Traducción y notas de Francisco Zanutigh Núñez

Comprar

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas, novela breve publicada en 1902, es la obra más recordada y continuamente leída, junto con los más extensos Lord Jim y Nostromo, del polaco Jozef Korzeniowski (1857-1924), más conocido por el nombre que adoptó al obtener la ciudadanía británica: Joseph Conrad, con el que firmará todos sus libros, escritos en inglés, su tercera lengua, despu

Conrad, Joseph

Prólogo, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

El cuervo y otros poemas

Cuando el 29 de enero de 1845 el Evening Mirror de New York publicó “El cuervo”, la súbita fama cayó sobre Edgar Allan Poe, su autor. El extenso poema provocó un verdadero frenesí admirativo y se volvió un clásico desde el momento de su aparición. Tanto como Poe se aturdía con alcohol también se embriagaba de música verbal.

Poe, Edgar Alan

EDICIÓN BILINGÜE
Edición, selección, prólogo y cronología de Miguel de Torre
Traducciones revisadas de Antonio Pérez Bonalde, Alberto L. von Schanenberg, Carlos Obligado y Arturo Sánchez
Ilustraciones de Gustave Doré

Comprar

El descubrimiento de la Tierra

Julio Verne (1828-1905), el autor de tantos libros para la niñez y la juventud, ha llenado toda una época con singular eficacia. Sus obras describen maravillosamente viajes que nunca realizó, pintan mares, ciudades y tierras que jamás divisaron sus ojos, nos muestran mecanismos extraños que la técnica de su siglo no pudo concebir.

Verne, Julio
Comprar