Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento

Diálogos acerca de dos nuevas ciencias

Esta es la obra maestra del sumo matemático, físico y astrónomo Galileo Galilei, la que nos da la medida de su genio inventivo, así como de su capacidad especulativa y de sus renovados empeños en el campo de la mecánica, y que, al establecer las leyes del movimiento acelerado, fundando la cinemática moderna, abre el camino a la dinámica clásica que codificaría Isaac Newton.

Galilei, Galileo

Traducción de José San Román Villasante

Comprar

Discurso del método

Uno de los pocos libros que han cambiado la historia del mundo; la renovación que provocó en la filosofía no ha dejado de tener repercusiones. Las conclusiones a las que llega tras el aserto de la duda como razón principal de todo pensamiento se han convertido en reglas.

Descartes, René

Traducción de José Rovira Armengol,
Prólogo de Paul Valéry,
Introducción de Francisco Romero

Comprar

Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Este famosísimo texto de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue compuesto entre 1513 y 1519, no de una sola vez, sino en dos fases bien distintas; entre ellas escribió, sin interrupción alguna, El Príncipe.
Discursos sobre la primera década de Tito Livio aparecería, póstumamente, en 1531.

Maquiavelo, Nicolás

Estudio preliminar, traducción y notas de Roberto Raschella

Comprar

Ecce homo

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es, resulta, sin duda alguna, el título más pertinente para la autobiografía del genial filósofo y pensador alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900).

Nietzsche, Friedrich

Introducción, traducción y notas de Gerardo R. Wehinger

Comprar

El Anticristo

Friedrich Nietzsche (1844-1900) es uno de los grandes mitos de la cultura occidental. El Anticristo fue escrito en el final del verano de 1888 y en el comienzo del otoño. Este polémico texto pudo ser redactado rápidamente gracias al material acumulado para La voluntad de poder.

Nietzsche, Friedrich

Traducción, introducción y notas de Román Setton

Comprar

El arte de la guerra

La apasionada vivacidad del pensamiento de Maquiavelo da la mayor fuerza persuasiva al concepto fundamental: la necesidad primordial para un Estado de estar armado con armas que dependan únicamente de sus gobernantes.

Maquiavelo, Nicolás

Traducción de Marta Vassallo

Comprar

El conflicto de las Facultades

El conflicto de las Facultades aparece en 1798; en él expone Kant profundas consideraciones sobre las relaciones de la Facultad inferior (Filosofía), con las tres Facultades superiores (Teología, Derecho y Medicina).

Kant, Immanuel

Traducción de Elsa Tabernig

Comprar

El contrato social - Discursos

La teoría de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) rompe con la tradición del pensamiento político que lo precedió, porque considera a la sociedad correctamente fundada como una comunidad que vale por sí misma, al compartir un proyecto moral con existencia independiente del interés de los integrantes.

Rousseau, Jean-Jacques

Tradución de Leticia Halperin Donghi

Comprar

El hombre mediocre

En este libro, Ingenieros se propuso una noble tarea: estigmatizar las funestas lacras morales llamadas rutina, hipocresía y servilismo, deseando ser útil a los jóvenes que pueden formarse ideales y enaltecer así su vida.

Ingenieros, José
Comprar

El hombre rebelde

Toda rebelión, para Camus, implica un valor; la rebelión nunca es egoísta, ni realista, ni fruto del resentimiento; debe, por el contrario, ser pura, con fin en ella misma.

Camus, Albert
Comprar