Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento

Banquete

Con su entorno festivo, en fecunda conjugación de vino y discurso, de juego y “mesurada seriedad”, Banquete es una de las más bellas piezas filosóficas de la antigüedad clásica, y de las más influyentes en la filosofía y la literatura de todos los tiempos.

Platón

Introducción, traducción y notas de Victoria Juliá

Comprar

Bases

Alberdi se pro­pu­so, con estas Bases, su­mi­nis­trar a los miem­bros del Con­gre­so Cons­ti­tu­yen­te de aquel entonces, un cuer­po de doc­tri­na cons­ti­tu­cio­nal ade­cua­da a la his­to­ria del pue­blo ar­gen­ti­no y a las cir­cuns­tan­cias en que és­te se ha­lla­ba.

Alberdi, Juan Bautista
Comprar

Cartas filosóficas

Voltaire fue uno de los más ardientes defensores de la supremacía de la razón y del pensamiento racional.
En sus Cartas filosóficas (que Voltaire llamaba “filosóficas, políticas, críticas, poéticas, heréticas y diabólicas”) están ya definidos todos los temas del volterianismo.

Voltaire

Traducción, prólogo y notas de Graciela Isnardi

Comprar

Cartas persas

Las Cartas persas (1721) constituyen un libro al mismo tiempo profundo y entretenido. Las andanzas de tres persas imaginarios en Europa y sus reflexiones conforman una vasta pintura de las costumbres, tonterías y prejuicios franceses de comienzos del siglo XVIII, una crítica ácida y humorística que en muchos aspectos mantiene su vigencia.

Montesquieu

Traducción y prólogo de Graciela Isnardi

Comprar

Confesiones

La conversión es un giro del alma, un cambio radical de perspectiva. A partir de esa experiencia crucial todo se resignifica, especialmente, la propia vida. Surge entonces la confesión que es, sobre todo, un reconocimiento de la grandeza divina que ha guiado ese periplo. En él se descubre la fragilidad humana.

San Agustín

Estudio preliminar, traducción directa y notas: Silvia Magnavacca

Comprar

Correspondencia con Arnauld

Entre los escritos más representativos del filósofo y matemático Leibniz se encuentra esta Correspondencia que, según algunos críticos especialistas, es la que refleja más fielmente su pensamiento, y que fue editada en 1946 como un homenaje en el tricentenario de su natalicio.

Leibniz, Gottfried Wilhelm

Traducción de Vicente P. Quintero

Comprar

Crítica de la razón dialéctica I

La Crítica de la razón dialéctica (Obra en dos tomos) de Jean-Paul Sartre (1905-1980) resulta hoy un libro imprescindible para todo estudioso de la filosofía, de la sociología y del pensamiento.

Sartre, Jean-Paul

Precedida de Cuestiones de método
Tomo I - Teoría de los conjuntos prácticos
"Libro I - De la “praxis” individual  a lo práctico inerte

Traducción de Manuel Lamana

Comprar

Crítica de la razón práctica

Verdadero estatuto de la libertad y de la dignidad del hombre, la Crítica de la razón práctica (Riga, 1788) no es sólo una extraordinaria realización filosófica; es también una de las cumbres de la humanidad, uno de los instantes en que el ser humano se ha elevado a mayor altura, mediante el claro reconocimiento y la vigorosa afirmación de la soberanía del espíritu.

Kant, Immanuel

Traducción de J. Rovira Armengol

Comprar

Crítica de la razón pura

En la gran tarea que emprende Kant con la Crítica de la razón pura la Metafísica es puesta en tela de juicio. La que había sido coronada como reina de las ciencias se muestra en el siglo XVIII, a la luz de la modernidad, como una disciplina sin un método adecuado que le permita entrar en el camino de la ciencia.

Kant, Immanuel

Traducción: Parte I, José del Perojo, Parte II, José Rovira Armengol

Comprar

Crítica del juicio

Crítica del juicio (1790) tiende un puente entre Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica y completa y redondea el sistema de Kant; aunque el juicio estudiado aquí no es el juicio cognoscitivo (que tiene que ver con la Crítica de la razón pura), sino el reflexivo, que juzga mediante el sentir en forma objetivamente válida.

Kant, Immanuel
Comprar