Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Sófocles

Ayante

Áyax o, más correctamente, Ayante Telamonio (hijo de Telamón), héroe de la guerra de Troya, habría merecido por sus hazañas heredar las armas de Aquileo a la muerte de éste, pero se las dan a Odiseo.

Sófocles

Introducción, traducción y notas Pablo Adrián Cavallero y Pedro Luis Villaga Diez.

Electra

El tema central de esta tragedia es la venganza de un crimen: en un tiempo anterior, Clitemnestra y su amante Egisto han dado muerte al rey Agamenón a su regreso de la guerra de Troya; ahora Orestes, hijo de Clitemnestra y Agamenón, dará muerte a su madre y al amante de ella para vengar el asesinato de su padre.

Sófocles

Introducción, traducción y notas: María Inés Saravia.

Filoctetes

A veinticinco siglos de la muerte de Sófocles, sus obras tradicionalmente más conocidas, Antígona y Edipo rey, son de lectura obligatoria en escuelas de buena parte del mundo.

Sófocles

Introducción, traducción y notas de Andrés Racket

Comprar

Edipo en Colono

Última obra escrita por Sófocles, representada luego de su muerte, en ella el ya anciano tragediógrafo se reencuentra con el ahora anciano Edipo para completar la historia de éste: su muerte en Colono y su transformación en un héroe de culto para los atenienses.

Sófocles

Introducción, traducción y notas de María Inés Crespo

Comprar

Edipo Rey

Seguramente Edipo rey es la tragedia que mejor representa en la actualidad un fenómeno habitual en la Atenas clásica: prácticamente todo su público potencial posee algún conocimiento del mito tratado en ella. Como mínimo, tendrá hoy una vaga idea de que Edipo asesinó a su padre y se casó con su madre.

Sófocles

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar

Antígona

Hasta que Freud fogoneó la fama de Edipo, Antígona fue durante siglos la más célebre de las tragedia de Sófocles. Hegel, uno de sus panegiristas, vio en ella una lucha entre dos legalidades igualmente válidas pero irreductibles entre sí. Ya desde su estreno, alrededor del año 442 a. C., le valió al autor el reconocimiento de sus conciudadanos

Sófocles

Introducción, traducción y notas de Pablo Ingberg

Comprar