Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

García Lorca, Federico

Cinco farsas breves

Incluimos en esta edición, Los títeres de cachiporra, Retablillo de Don Cristóbal, La doncella, el marinero y el estudiante, El paseo de Buster Keaton y Quimera, además de uno de sus últimos trabajos: Así que pasen cinco años.

García Lorca, Federico

Prólogo de Guillermo de Torre

Los Poetas de Losada

Hoy, en 2021, a 83 años de la fundación de la Editorial, reunimos a diez poetas de Losada con siete poemas cada uno, que con sus voces recorrieron todas las posibilidades de la creación literaria de toda una época.

Agustini, DelmiraAlberti, RafaelFernández Moreno, BaldomeroGarcía Lorca, FedericoGirondo OliverioHernández, MiguelMachado, AntonioNeruda, PabloStorni, AlfonsinaVallejo, César

Selección: Miguel de Torre Borges

Mariana Pineda

Marina Pineda es la primera obra dramática escrita por Federico García Lorca. Fue estrenada en 1927 en el Teatro Fontalba de Madrid por la compañía de Margarita Xirgu —encarnando esta gran actriz el papel de la heroína—, con decorados y trajes de Salvador Dalí.

García Lorca, Federico

Antología poética

Presentamos con esta Antología poética una joya de extraordinario interés dentro de la ingente bibliografía que ha suscitado la reconocida obra de Federico García Lorca (1898-1936).

García Lorca, Federico

Selección de Guillermo de Torre y Rafael Alberti

Comprar

Yerma

García Lorca, Federico
Comprar

Poema del Cante Jondo. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías

Lo más característico del Poema del Cante Jondo no es su mundo representativo o poético, sino su puro carácter musical. Rara vez poesía y música han llegado a una fusión tan plena.

García Lorca, Federico
Comprar

Mariana Pineda

Mariana Pineda es la primera obra dramática escrita por Federico García Lorca.

García Lorca, Federico
Comprar

Romancero gitano

García Lorca, Federico

Prólogo y notas de Luis Martínez Cuitiño.

Comprar

Antología poética

García Lorca, Federico

Selección de Guillermo de Torre y Rafael Alberti

Comprar

La casa de Bernarda Alba

García Lorca, Federico
Comprar

Canciones

García Lorca, Federico
Comprar

Bodas de sangre

García Lorca, Federico
Comprar

Suites

García Lorca, Federico

Estudio preliminar de Gabriela Cerviño.

Comprar

Poeta en Nueva York

García Lorca, Federico

Estudio preliminar de Gabriela Cerviño.

Comprar

Poesía completa

Celebrando ya el ochenta aniversario de la muerte de su creador, celebrando el I aniversario de su nacimiento, la obra de Lorca sigue asombrando, conmoviendo e interpretando al mundo con la misma fuerza y la misma frescura de siempre.

García Lorca, Federico

Introducción: Miguel García - Posada

Prólogos: Gabriel Cerviño y Luis Martínez Cuitiño

Epílogo: Guillermo de Torre

Dibujos del autor

Comprar

Teatro completo

Federico García Locra es, fue, el artista provocativo de Granada de España, de la Generación del 27. Activo, prolífico, sociable, íntimo y apasionado, sus escritos, dibujos y canciones no se desentienden de sus actitudes y de sus cualidades. 

García Lorca, Federico

Presentación: Jorge Dubatti
Introducción: Guillermo de Torre
Carta a Gonzalo Losada: Federico García

Comprar

Bodas de sangre

El valor vivo de Federico García Lorca, su raro acierto, está en la reinvención de un estilo dramático y en la manera como, superando toda atadura, cualquier localismo geográfico, eleva la acción trágica a un plano universal. Lo primero se advierte en el modo verbal, o en el habla de los personajes, en la frescura e imaginismo de los diálogos.

García Lorca, Federico

Prólogo y notas de Luis Martínez Cuitiño

Comprar

La zapatera prodigiosa. Primeras canciones. Seis poemas galegos

La zapatera prodigiosa, contrariamente a Yerma, viene a ser un intermedio, un “divertimento”, pero de la más fina cali­­dad. Corresponde a la modalidad de lo que pudiéramos llamar “teatro de cámara” y, en efecto, su origen fue éste, ya que se estrenó en el Club Anfistora de Madrid, en 1930.

García Lorca, Federico
Comprar

Doña Rosita la soltera

Fe­de­ri­co Gar­cía Lor­ca (1898-1936) lla­mó a es­ta obra “poe­ma gra­na­di­no del no­ve­cien­tos”. Ena­mo­ra­da de su pri­mo, Rosita es­pe­ra su vuelta –tras una par­ti­da acom­pa­ña­da de pro­me­sas y ju­ra­men­tos– para casarse. Pa­san quin­ce años, y es­pe­ra; pa­san vein­ti­cin­co años, y es­pe­ra...

García Lorca, Federico

Prólogo y notas de Luis Martínez Cuitiño

 

Comprar